

Si no quieres adquirir el coronavirus, por favor escuche el siguiente audio:

AQUÍ TENEMOS UN SITIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD, LLAMA YA AL 3204002929


EDITORIAL
Consecuencias de militarizar sectores suburbanos
Noticias del Surcolombiano
Una multitudinaria marcha tuvo lugar en el municipio de San Agustín, en donde ocurrió el asesinato de dos jóvenes, al parecer, a manos de un soldado del Ejército Nacional que se encontraba en un puesto de control.
¿Es usted desplazado o víctima de la violencia? Por favor escuche el siguiente audio:
Niños, jóvenes y adultos, levantaron su voz de protesta en las calles de este municipio turístico del Huila, en rechazo por la muerte de Emerson Alejandro Dussan Puentes y Joselino Irua Delgado, menores de 16 y 14 años respectivamente; quienes fallecieron el domingo hacia las 8 y 20 de la noche, luego de que, al parecer, un soldado adscrito al Batallón de Infantería No. 27 Magdalena, accionara su arma de dotación.


Rechazo
La personera de San Agustín, Mónica Ximena Moreno Ramos, contó detalles de lo que fue la actividad en la que centenares de personas salieron a las principales calles del municipio.
“Efectivamente la ciudadanía se pronunció en el municipio de San Agustín. Se realizó una marcha en donde también participaron organizaciones de derechos humanos, rechazando estos actos de violencia que culminaron con el deceso de estos dos niños en el área rural del municipio”, manifestó Moreno Ramos.
Jóvenes salieron con pancartas en donde se podía evidenciar el rechazo al acto que acabó con la vida de los dos menores. “Hubo marchas con carteleras, esto es una manera pacífica en el que la comunidad pudo expresar su dolor y su solidaridad con las familias de estos menores de edad”, dijo la personera municipal, quien también habló acerca del trabajo que hizo la Personería en el marco de esta tragedia que enlutó no solo a los san agustinianos, sino a toda la región surcolombiana.

“Desde la Personería hicimos el acompañamiento en cuanto al procedimiento, asistimos a un consejo extraordinario de seguridad en donde expresamos nuestras opiniones frente al tema”, enfatizó la delegada.
La representante del Ministerio Público también recalcó que se está trabajando en pro de la construcción de una sana convivencia entre los habitantes, por lo que fue enfática al reconocer que la comunidad no pidió que el Ejército se retirara, incluso después de que se conociera el presunto asesinato.

“Desde el punto de vista territorial siempre se pide acompañamiento a las autoridades, en este caso la comunidad había pedido al alcalde, que dado a unos hechos de violencia que se venían presentando con grupos al margen de la ley que generaban atracos y amenazas en la comunidad, se colocara un puesto de control. Incluso los líderes comunales pidieron que el Ejercito no se retirara, porque ellos entendían que el Ejército como institución, son la fuerza pública que está a cargo de la seguridad de las personas”, sostuvo la personera.

‘Hechos aislados al deber institucional’
Al finalizar, la defensora de los habitantes de San Agustín aseguró que se debe tener en cuenta que estos son hechos aislados a las funciones que ejerce la fuerza pública en esta zona del país.
“Debemos entender que estos son hechos aislados, y por lo tanto no podemos juzgar a toda una institución, ni podemos pretender que la institución no cumple con sus funciones”, aseveró la personera municipal.

Audiencia
Cabe resaltar que, ayer fue suspendida la audiencia ante el juez de control de garantías que determinaría la situación del soldado involucrado en el hecho. Por lo tanto, el militar permanece en una guarnición militar del municipio de La Plata y se espera que hoy se reprograme su juicio.
Exequias
Las exequias de ambos menores se cumplirán sobre las 3:00 de la tarde de hoy, en el cementerio local de la vereda El Palmar de Obando, precisamente donde ocurrieron los hechos.